29 Ago 2025

¿Está encendida la luz ABS en el tablero? ¿Es seguro seguir manejando?

Luz del ABS encendida
Luz del ABS encendida

¿Está encendida la luz ABS en el tablero y no sabés si es seguro seguir circulando? La respuesta corta es: sí, el auto puede seguir andando, pero la frenada será menos eficiente en situaciones de emergencia. Es decir, podés continuar, pero no conviene ignorar la advertencia.

En esta nota, te contamos qué significa la luz del ABS encendida, cuáles son las posibles causas, los riesgos asociados y qué hacer cuando aparece.

¿Qué es el ABS?

El ABS (sigla de Anti-lock Braking System) es un sistema de seguridad que evita que las ruedas se traben al frenar de golpe. Permite que el conductor mantenga el control del auto durante una emergencia, reduciendo el riesgo de derrape.

Desde 2014, el ABS es obligatorio en todos los autos 0 km en Brasil. Así que, si tu vehículo fue fabricado después de esa fecha, seguro ya viene equipado con el sistema.

Luz del ABS encendida

¿Qué significa la luz del ABS encendida?

La luz del ABS indica que el sistema está desactivado por algún motivo. No significa que el auto se quedó sin frenos, sino que va a frenar como un vehículo que no tiene ABS: con mayor posibilidad de que las ruedas se traben si tenés que frenar de golpe.

En condiciones normales, tal vez no notes la diferencia. Pero en pisos mojados o frenadas abruptas, sí. Por eso, lo mejor es llevar el auto a una revisión cuanto antes.

¿Es seguro seguir manejando?

Si la única luz encendida es la del ABS y los frenos responden normalmente, podés seguir circulando con precaución hasta un taller de confianza. Eso sí: evitá altas velocidades y aumentá la distancia de seguridad con el auto de adelante.

Ahora bien, si también se prenden otras luces, como la del freno de servicio o la del control de estabilidad (ESP), la falla podría ser más grave. En ese caso, lo ideal es detener el vehículo y pedir asistencia.

¿Cuáles son las principales causas de que se prenda la luz del ABS?

Las razones pueden ser varias. Estas son las más comunes:

1. Sensores de rueda defectuosos

Los sensores de velocidad ubicados en cada rueda le informan al módulo del ABS cómo está girando cada una. Si alguno tiene un falso contacto, está dañado o sucio, puede encenderse la luz.

2. Fallas en la unidad de control del ABS

El módulo electrónico que comanda el sistema puede presentar fallas, sobre todo en autos más antiguos o que estuvieron expuestos a inundaciones.

3. Cables cortados o conectores flojos

Problemas en el cableado o conectores sulfatados pueden interrumpir la comunicación entre los sensores y el módulo.

4. Falta de líquido de frenos

Si el nivel está muy bajo, se compromete la eficiencia del frenado y se puede activar la advertencia en el tablero.

5. Ruedas o neumáticos fuera de especificación

Cambiar las ruedas por modelos que no respeten las especificaciones puede confundir a los sensores del ABS y provocar fallas en el sistema.

Luz del ABS encendida

¿Qué hacer si se enciende la luz del ABS?

1. Verificá si el auto frena normalmente

Hacé una prueba suave en un lugar seguro. Si responde bien, podés seguir hasta el taller con cuidado.

2. No intentes reiniciar el sistema por tu cuenta

Apagar y volver a encender el motor puede apagar la luz momentáneamente, pero no soluciona el problema. Solo un escáner automotriz puede dar un diagnóstico real.

3. Llevá el auto a un taller especializado

Los sistemas de seguridad electrónicos requieren conocimiento técnico. Por ejemplo, los talleres de la red ZF [pro]Service están capacitados para leer códigos de falla y hacer la reparación con los repuestos y procedimientos adecuados.

¿Vale la pena manejar con la luz del ABS encendida?

Aunque parezca que todo funciona bien, la ausencia del ABS aumenta el riesgo si tenés que frenar de golpe. La diferencia de estabilidad y control del vehículo es notable.

Además, seguir usando el auto con el sistema dañado puede empeorar la falla y elevar los costos de reparación.

Consejo de experto: prevení antes de que se trabe

Si sos mecánico, prestá atención a lo que te dicen los clientes e incluí la revisión del ABS en los chequeos periódicos. Muchas fallas son fáciles de resolver y ahorran dolores de cabeza.

Para el conductor, la regla es simple: cualquier luz en el tablero merece atención inmediata. Están ahí para evitar problemas más grandes.

Conclusión

La luz del ABS encendida es una advertencia, no una emergencia. Se puede seguir manejando por un trayecto corto, pero lo recomendable es buscar asistencia técnica cuanto antes. La seguridad siempre es lo primero.

En caso de duda, confiá el mantenimiento a profesionales capacitados que garanticen el buen funcionamiento de todo el sistema de frenos.

 

Lea también: ¿Es bueno el embrague Sachs? Descubre la verdad

Mais sobre isso

bieleta de dirección

Bieleta de dirección: ¿cómo funcionan y para qué sirven?

¿Escuchaste algún ruido raro en la suspensión del auto al pasar por un pozo o lomo de burro? ¿O sentiste que el auto se inclina ...

Ler Mais >
amortiguadores trw

¿Los amortiguadores TRW son buenos? Descubre la verdad sobre ellos

Cuando se habla de suspensión vehicular, una pregunta común entre conductores y mecánicos es: ¿los amortiguadores TRW son buenos? La respuesta es sí. TRW, una ...

Ler Mais >
Cada cuanto se cambian las pastillas de freno

¿Con qué frecuencia se deben cambiar las pastillas de freno?

La respuesta concreta es en promedio, cada 25.000 km, aunque no es una regla fija, la vida útil de las pastillas de freno depende de ...

Ler Mais >
Mecanica Hoy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.